La OTAN asegura que ha entregado “el 98%” de las armas que Kiev reclama para la contraofensiva

NATO Secretary General Jens Stoltenberg speaks during the annual Society and Defence Conference in Salen, Sweden, January 8, 2023. TT News Agency/Henrik Montgomery via REUTERS ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. SWEDEN OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN SWEDEN.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comparece este jueves en una rueda de prensa con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, en la sede de la OTAN. “La semana pasada, visité Kiev y mi mensaje es claro: la OTAN está con Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Asi´que debemos mantener la misma línea y seguir proveyendo a Ucrania con lo que necesite para prevalecer. Agradezco a Luxemburgo su apoyo a Ucrania”, dice Stoltenberg, que cita por ejemplo el suministro médico o la tecnología de satélites. “Más del 98% de los vehículos de combate prometidos a Ucrania ya han sido entregados. Esto significa en torno 1.550 vehículos armados, 230 tanques y otros equipos, que incluye una gran cantidad de munición”, añade el secretario general de la Alianza.
Las palabras de Stoltenberg llegan en un momento en el que han aumentado las perspectivas sobre una contraofensiva ucrania esta primavera. Kiev ha dicho que para la misma necesitaban recibir armamento occidental, entre los que estaban los modernos tanques Leopard 2, de fabricación alemana, o los Leclerc, de fabricación francesa. El comandante estadounidense para las tropas de este país en Europa, el general Christopher G. Cavoli, ha dicho esta semana: “Tengo confianza en que hemos entregado el material que necesitan [para la contraofensiva], y continuaremos manteniendo una línea de suministro para apoyar sus operaciones [en referencia al ejército ucranio]”.
En estos últimos días, Ucrania ha intensificado los ataques para tantear las defensas rusas en el frente sur. Unidades de las fuerzas especiales transportadas en lanchas rápidas desembarcaron la semana pasada en la orilla oriental del río Dniéper a su paso por la provincia de Jersón. Las tropas enemigas están parapetadas allí desde el pasado noviembre, cuando la ofensiva ucrania liberó la mitad de la provincia y les forzó a abandonar los territorios occidentales de Jersón, donde se halla la capital de esa provincia.
Stoltenberg ha explicado que los países miembros de la OTAN han entrenado más de nueve nuevas brigadas ucranias. “Esto pone a Ucrania en una posición fuerte para tratar de reconquistar territorio”, ha explicado el dirigente noruego, que ha pedido incrementar la inversión en defensa en un mundo que ha calificado de cada vez más peligroso.
Stoltenberg también ha valorado positivamente que los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de China, Xi Jinping, hayan hablado por teléfono por primera vez desde el inicio de la invasión rusa de su vecino, pero ha alertado de que Pekín sigue sin condenar esa agresión. “Acojo con satisfacción la llamada entre el presidente Zelenski y el presidente Xi. Creo que también es importante que China comprenda mejor las perspectivas ucranias”, ha dicho Stoltenberg al ser preguntado por el asunto durante la rueda de prensa.