La agenda de Francia Márquez en su viaje a África; visitará tres países

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, alista maletas para ir a un viaje de nueve días por África. Del 10 al 18 de mayo próximos, Márquez visitará tres países de ese continente.
El objetivo del viaje es, según el Gobierno, “fortalecer las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales de Colombia y la Unión Africana”.
De acuerdo con el Gobierno, los países que visitará la Vicepresidenta serán Sudáfrica, Kenia y Etiopía, en los cuales buscará consolidar las relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y culturales de manera bilateral.
En este sentido, el gobierno Petro espera abrir una embajada en Adís Abeba, la capital de Etiopía, en donde se ubica la sede de la Unión Africana, “lo que dinamizará su relación con este organismo que agrupa a los 55 países del continente”.
Según la Vicepresidencia, en cada uno de esos países, Márquez será recibida por miembros de esos gobiernos. Y es que hace 26 años una delegación colombiana no visita el continente africano.
Márquez además sostendrá una reunión con miembros del parlamento Panafricano y con comisarios de la Unión Africana (UA), “con el fin de activar la membresía de Colombia en su calidad de miembro observador”.
Según el Gobierno, el fortalecimiento de las relaciones con el continente africano y la Unión Africana son una prioridad: “Como se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo, la estrategia África 2022-2026, buscará un acercamiento sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de relaciones y el aumento de su presencia con la apertura de nuevas embajadas”.
Márquez visitará la única sede de Naciones Unidas en el Sur Global, donde se desarrollan los dos programas del sistema multilateral dedicados a temas ambientales y asentamientos humanos –el PNUMA y ONU Hábitat–. En ese escenario la Vicepresidenta liderará un conversatorio sobre justicia climática y justicia racial.