Israel anuncia la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar

 Israel anuncia la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar

Israel anunció este jueves la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un ataque de sus tropas en la ciudad de Rafah, en sur de Gaza.

Yahya Sinwar, de 61 años, era el objetivo número uno de Israel en Gaza y se lo consideraba responsable de organizar y dirigir aquellos ataques, en los que miles de hombres armados atravesaron la frontera desde Gaza, mataron a 1.200 israelíes y secuestraron a más de 250.

La campaña militar en represalia de Israel contra Gaza ha causado la muerte de más de 42.000 personas.

La identificación del cadáver del líder de Hamás llevó varias horas desde que se publicaran este jueves imágenes de una persona con heridas claramente mortales entre los escombros de un edificio tras una intensa actividad militar.

Su muerte se considera un importante éxito militar para Israel, que el 31 de julio acabó con la vida de su predecesor, el hasta entonces presidente del Buró Político de Hamás, Ismail Haniya.

En su discurso televisado, Netanyahu afirmó que la muerte de Sinwar demuestra que las Fuerzas de Defensa de Israel estaban en lo correcto en su campaña militar en Gaza y, en especial, al insistir en la necesidad de poder actuar en Rafah.

“Ahora queda claro para todos, en Israel y en el mundo, por qué insistimos en no acabar la guerra, por qué insistimos frente a todas las presiones en entrar en Rafah, el bastión fortificado de Hamás, donde Sinwar y muchos de los asesinos se escondían”, dijo.

El mandatario hizo un llamamiento a quienes mantienen a los israelíes secuestrados para que los liberen y abandonen las armas, prometiéndoles que les permitirán “marcharse y vivir”.

“El regreso de los rehenes es una oportunidad para lograr todos nuestros objetivos y algo que pone más cerca el fin de la guerra”, apuntó.

 

Defensor de la confrontación armada

Sinwar, que ya era líder de Hamás en Gaza, asumió también la dirección política tras la muerte de Haniya, convirtiéndose en el hombre más poderoso de la organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y parte de la comunidad internacional.

Tras ser liberado de una cárcel israelí como parte de un intercambio de prisioneros en 2011, se convirtió en un dirigente de línea dura con gran influencia en Hamás.

Destacó por ser partidario de la confrontación armada con Israel por encima de las iniciativas diplomáticas.

Según expertos, Sinwar habría pasado gran parte de la guerra en túneles bajo Gaza rodeado por un escudo humano de rehenes israelíes, especialmente después de convertirse en el líder general de Hamás tras el asesinato de Ismael Haniya.

Sin embargo, según informes de las Fuerzas de Defensa de Israel, no se encontraron rehenes cerca del lugar donde fue abatido.

Compartir

Dia y noche

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *