Curules de paz radicaron reforma a la Ley de Víctimas

Los representantes de las curules de paz radicaron este miércoles una proyecto de reforma a la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas, con el fin de que se cree la figura de un conciliador que estudiará cada caso de reparación.
“La iniciativa parlamentaria busca entregar soluciones inmediatas a las víctimas del conflicto armado que aún no alcanzan los beneficios que mejoren su condición de vida y la de sus familias. La ley actual es inoperante porque las ayudas a las víctimas del conflicto tardan en llegar hasta 20 años”, se lee en el documento.

El proyecto de ley fue presentado ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, y crea una tercera vía de reparación a las víctimas que consiste en un acuerdo entre la víctima y el Estado, por intermedio de un facilitador con calidades de conciliador, que debe ser abogado y será quien registre las necesidades más inmediatas y apremiantes, relacionados con el plan de vida de la víctima y su familia.
Con la propuesta será el Ejecutivo nacional quien, mediante un decreto de ley, reglamente la designación del conciliador, sus alcances, y los procedimientos a seguir para que obtengan respuestas inmediatas sin esperar fallos judiciales y trámites administrativos tardíos.
