«Quien sabe administrar pobreza, sabe administrar riqueza»: Cura Ordoñez, candidato a la alcaldía de Santa Marta

Con el objetivo de reconciliar todos los sectores sociales y administrar equitativamente las riquezas del distrito, Alfredo «el cura» Ordoñez le apuesta a su candidatura a la alcaldía de Santa Marta donde busca además convertir a la capital del Magdalena en un símbolo de la cultura y tradición mejorando espacios olvidados por las anteriores administraciones.
Uno de los emblemas del reconocido sacerdote es el saber administrar las riquezas refiriéndose al erario público de los samarios, en Diálogo con Diario La Libertad recordó una anécdota a mediados del 2020 cuando mundialmente se atravesaba por la pandemia del Covid-19 y muchas familias se vieron afectadas económicamente por lo que comer era casi un desafío.
Ordoñez narra como en medio del temor por el contagio salió a las calles a alimentar a la comunidad «empacábamos hueso blanco y guineo, la gente casi no nos podía abrir la puerta por miedo a la pandemia, por lo que la comida se la dejábamos en la puerta eso les solucionaba la vida, los salvó de morir de hambre … eso se llama administrar pobreza, quien sabe administrar pobreza, sabe administrar riqueza» señaló.
Además enfatizó en las problemáticas a tratar de llegar a posesionarse como el próximo burgomaestre del Distrito, por lo que destacó la situación histórica que vive Santa Marta en materia de agua potable y que hasta el momento no ha sido solucionada por las autoridades competentes.
«Si Santa Marta no tiene agua potable, no celebra sus 500 años en el 2025, seguidos como si estuviera en la fundación. El reto es que el agua llegue a los hogares con suficiente presión para que los ciudadanos no tengan que pagar doble energía con varias motobombas para echar a la alberca y subir al tanque» indicó el candidato.
Sumado a ello dio a conocer uno de los proyectos a ejecutar en su administración es ejecutar la obra del «Gran Mirador Turístico» en Ziruma que conste de espacios donde turistas y locales puedan disfrutar un rato agradable.
«Ese es el reto, y lo vamos a hacer porque también es inversión privada por lo que hay que inmiscuir al sector privado» dio a conocer.