Poderoso fenómeno ‘El Niño’: científicos alarmados por este acontecimiento inusual que se está formando

Los científicos están alarmados por el brusco aumento de la temperatura de los océanos que se ha registrado recientemente. La superficie del mar ha alcanzado un nuevo récord de temperatura este mes, lo que ha llamado la atención de los expertos debido a que nunca antes se había calentado tanto ni tan rápido.
Los científicos aún no comprenden por qué se está produciendo este cambio tan rápido y tan grande en la temperatura de los océanos, pero la preocupación es que combinado con otros fenómenos meteorológicos, la temperatura mundial pueda alcanzar un nivel sumamente inquietante a finales del próximo año.
Uno de estos fenómenos es El Niño, un sistema meteorológico que calienta el océano, el cual se espera que se produzca con mucha intensidad este año.
El aumento de las temperaturas de los océanos podría hacer desaparecer la vida marina, causaría fenómenos meteorológicos más extremos y elevaría el nivel del mar. Además, hace que los océanos sean menos eficaces a la hora de absorber los gases de efecto invernadero que calientan el planeta.
Según un nuevo estudio publicado la semana pasada, en los últimos 15 años, el calor acumulado en la Tierra ha aumentado en un 50%, y la mayor parte de ese aumento ha ido a parar a los océanos.
La reducción de la contaminación procedente del transporte marítimo podría estar influyendo en el nivel de calor que llega a los océanos. En 2020, la Organización Marítima Internacional puso en marcha una normativa para reducir el contenido de azufre en el combustible quemado por los buques.
Esto ha tenido un rápido impacto, reduciendo la cantidad de partículas de aerosol liberadas a la atmósfera. Pero los aerosoles que ensucian el aire también contribuyen a reflejar el calor hacia el espacio, por lo que su eliminación puede haber provocado una mayor entrada de calor en las aguas.
Otro factor importante que preocupa a los científicos es el patrón climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur). Durante los últimos tres años, este fenómeno natural ha estado en una fase más fría denominada La Niña, y ha ayudado a mantener bajo control las temperaturas globales. Pero los investigadores creen ahora que se está formando un El Niño poderoso que tendrá importantes consecuencias para el mundo.
Si se produce un nuevo El Niño, probablemente habrá un calentamiento global adicional de 0,2-0,25°C, según Josef Ludescher, del Instituto de Investigación Climática de Potsdam.
El impacto en la temperatura suele calmarse unos meses después de alcanzar su máximo nivel cuando se produce El Niño, por lo que 2024 será probablemente el año más cálido registrado. Además, El Niño alteraría los patrones meteorológicos en todo el mundo.