Estas son las enfermedades más comunes que afectan a sus caballos en el campo

 Estas son las enfermedades más comunes que afectan a sus caballos en el campo

Contar con una atención veterinaria y regular, mantener un programa de vacunación adecuado y proporcionar cuidados apropiados en términos de alimentación y alojamiento son clave para prevenir y controlar algunas de las enfermedades de los caballos que trabajan en el campo que son explicadas en este apartado.

* Cólicos: Son trastornos gastrointestinales que pueden variar en gravedad. Estos pueden ser causados por cambios en la dieta, obstrucciones intestinales, parásitos, entre otros muchos factores. * Laminitis: Es una inflamación dolorosa de las láminas sensibles en el casco del caballo, generalmente relacionada con la alimentación inadecuada o la obesidad. * Heridas y lesiones: Los caballos son propensos a heridas, cortes y lesiones en su trabajo en el campo, ya sea por vallas, alambres, objetos afilados o peleas con otros caballos.

  • Parásitos internos: Existe una gran diversidad de parásitos internos como los gusanos intestinales que pueden afectar la salud de los caballos, por lo que es importante seguir un programa de desparasitación adecuado.
  • Infecciones respiratorias: Los caballos son propensos a una infinidad de afecciones respiratorias como la gripe equina y el resfriado, que son comunes en esta especie de animales que viven en grupos en potreros o establos compartidos.
  • Herpesvirus equino: Este puede causar enfermedades respiratorias, abortos y problemas neurológicos en caballos. La vacunación puede ser necesaria en ciertas áreas de riesgo, por eso es fundamental el acompañamiento de un médico veterinario.
  • Artritis y problemas articulares: Los caballos, especialmente a medida que envejecen, pueden desarrollar problemas articulares como la osteoartritis.
  • Pododermatitis: Son infecciones y problemas en los casos que pueden ser dolorosos y debilitantes; un ejemplo de esto son la enfermedad del casco y la enfermedad navicular.
  • Afectaciones dermatológicas: Los caballos pueden sufrir de afecciones de la piel como dermatitis, sarna, urticaria, etc.
  • Enfermedades transmitidas por vectores: Estos animales son susceptibles a enfermedades transmitidas por vectores como la enfermedad de Lyme, la anaplasmosis y la encefalomielitis transmitida por garrapatas o mosquitos, dependiendo de la ubicación geográfica en la que se encuentre.
  • Enfermedades zoonóticas: Algunas enfermedades que afectan a los caballos pueden ser transmitidas a los humanos como la rabia.
Compartir

Dia y noche

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *