“Invito a Petro al campo de concentración de Auschwitz”: embajador de Israel

 “Invito a Petro al campo de concentración de Auschwitz”: embajador de Israel

El conflicto Israelí-Palestino, que tuvo un nuevo estallido este sábado 7 de octubre por parte de dirigentes extremistas de Hamás en Gaza, ha dejado al menos 800 muertos y más de 2.500 heridos en Israel, y al menos 560 muertos y más de 2.900 heridos en Gaza por los contraataques de Israel.

Millones de israelíes en el sur del país despertaron con el estruendo de las bombas y cohetes entrantes por aire, tierra y mar en un ataque sorpresa sin precedentes, y el inevitable ruido sordo del impacto alertó las sirenas de un estado de guerra.

En medio de la emergencia, el presidente Gustavo Petro ha despertado polémica por su postura frente a la respuesta de Israel a los ataques de Hamás. Aseguró que “los pueblos democráticos no pueden permitir que el nazismo se restablezca en la política internacional”.

En diálogo con Blu Radio, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, se pronunció sobre el conflicto y las declaraciones del mandatario colombiano, haciendo un llamado a que se apoye a Israel, así como lo ha hecho la comunidad internacional.

“Recibimos gran aporte de la comunidad internacional, de todos los países democráticos que dijeron en sus mensajes, condenaron primero el ataque brutal, el terrorismo, también dijeron y hablaron sobre el derecho de Israel de defenderse y recibimos mucho apoyo de también de muchos países de América Latina, es algo que apreciamos mucho”, inició diciendo el diplomático para el medio citado.

Seguidamente, reiteró que Israel juega un papel de víctima y se refirió a la comparación que realiza el mandatario entre los campos de concentración nazi y la Franja de Gaza.

“Me encantaría invitar al honorable señor presidente que me acompaña y podemos viajar a Israel. Le invito a visitar el museo de Yad Vashem. Podemos también hacer una paradita en Polonia, visitar el campo del muerto de Auschwitz-Birkenau, el campo del muerto de Majdanek”, sostuvo.

El presidente Petro, en respuesta, señaló que ya estuvo allí y que ve recalcada la masacre de la Segunda Guerra Mundial a manos de los nazi en el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Por su parte, el Gobierno israelí ha ordenado recientemente cortar totalmente el suministro de electricidad, alimentos y combustible a la Franja de Gaza, poblada por unas 2,3 millones de personas y dependiente en gran medida de Israel.

Fue allí cuando el jefe de Estado advirtió que “ningún democrata en el mundo puede aceptar que Gaza sea convertida en un campo de concentración. Los campos de concentración son prohibidos por el derecho internacional y quienes los desarrollen se transforman en criminales de lesa humanidad“, a través de su cuenta de X.

Compartir

Dia y noche

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *